TRALLNET – Red Internacional de Aprendizaje Permanente
noviembre 6th, 2013 | Posted by in 3. Eventos | 4. PonenciasEn el marco del congreso internacional “Aprendizaje Permanente, Un desafío y una oportunidad para la educación superior” realizado en Temuco, Chile, los días 5 y 6 de noviembre de 2013, se lanzó “TRALL-NET”, Red Internacional de aprendizaje Permanente. Esta Red Euro-latinoamericana de Aprendizaje a lo Largo de la Vida busca dar continuidad a los esfuerzos de ALFA III-TRALL de manera que se potencie la formación, la gestión, los sistemas integrados, la capacidad propositiva para promover cambios en el ámbito normativo/legal, incluyendo la generación de Marcos Nacionales de Cualificaciones. Además, servirá de espacio para la elaboración teórica y metodológica, la promoción de experiencias formativas y la definición de políticas públicas sobre el Aprendizaje Permanente en los países participantes.
La Fundación Gabriel Piedrahita Uribe fue invitada a hacer parte de las instituciones signatarias de la “Declaración de Temuco” que le da vida a “TRALL-NET”.
Entre las tareas encargadas a “TRALL-NET” tenemos cuatro fundamentales:
- Definirse como ámbito de reflexión teórica y metodológica entre universidades y diversos actores interesados en la temática, del sector público y del sector privado.
- Ofrecer apoyo a las experiencias formativas de aprendizaje permanente desarrollada, en un marco de aseguramiento de la calidad y con enfoque en el diseño de sistemas basados en competencias y créditos, flexibles, navegables, pertinentes, que permitan la acreditación de saberes, la certificación, la habilitación, la movilidad, la convergencia y el reconocimiento de las formaciones.
- Ser lugar de reflexión acerca de las políticas formativas y sus efectos, buscando, en conjunto con otros actores, un papel activo en la presentación de propuestas y la promoción del aprendizaje permanente en los diferentes contextos en que se ubican los integrantes de la red
- Garantizar una organización sustentable y sostenible.
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 You can leave a response, or trackback.
Leave a Reply